Balance 2021-22
Durante el curso se han detectado 164 casos sospechosos. 122 positivos
.
Los datos de incidencia Covid en la Escuela durante el curso 20/21 a 15 de junio reflejan que se han registrado 164 casos sospechosos, de los que el 74% (122) se confirmaron como positivos mientras el 26% restante (42) resultaron negativos.
.
Curso 2021-2022 | ||||
Totales | Alumnado | Personal Escuela | ||
Incidencias | 164 | 148 | 16 | |
Positivos | 122 | 106 | 16 | |
Negativos | 42 | 42 | ||
.
Del conjunto de casos positivos confirmados (122) con prueba de antígenos o/y PCR, menos del 15% se detectaron entre profesionales de la Escuela –docentes y no docentes- en tanto que el alumnado concentró más del 85%.
.
Advertir no obstante que todos los casos positivos confirmados no fueron necesariamente antes casos sospechosos detectados.
.

.
Comparativamente con el curso anterior 2020-2021, el volumen total de incidencia Covid se ha reducido significativamente en el curso actual, pasando de 215 a 164 casos sospechosos; aunque este dato debe ponderarse debido a la evolución en el protocolo de actuación que dicta las autoridades públicas.
.
Esa evolución del protocolo, que introdujo una relajación en la consideración de positivos y en las medidas de autoprotección en este curso respecto al anterior, también es probable que explique el aumento notable de casos positivos confirmados en este ejercicio.
.
De tal forma que si el curso 20-21 las incidencias fueron superiores (215 frente a 163); en el curso 21-22 el volumen de casos positivos creció de 37 a 122 personas; es decir, del 17% de las incidencias totales, los positivos representaron este curso el 74%.
.

.
No obstante y como ya ocurriera en el curso anterior, ninguno de los casos positivos confirmados requirió de hospitalización y en su mayoría fueron asintomáticos, por lo que después de la preceptiva cuarentena, se reincorporaron con normalidad a las clases.
.
Cabe indicar también que en el presente curso la práctica totalidad de la comunidad educativa había completado la pauta de vacunación prescrita por las autoridades sanitarias.
.
En cuanto a la temporalidad, en este curso el pico más destaco de incidencias y positivos se localiza en el mes de enero, tras la incorporación a la Escuela después del periodo festivo de Navidad.
.

.
Sólo en el mes de Enero de 2022 la incidencia se disparó hasta los 81 casos, de los que 78 fueron positivos.
.
Por el contrario, el curso anterior presentó los picos de mayor incidencia en los meses de octubre y noviembre de 2021, con 40 casos sospechosos de los que 8 y 9, respectivamente, resultaron positivos.
.

.
Estos datos han sido facilitados por la Unidad de Coordinación Covid de la Escuela, a quien queremos agradecer una vez más su compromiso personal y profesional ante una situación de evidente riesgo para la salud de la comunidad educativa.
.
De cara al curso 2022/23, aún no se han comunicado las medidas de aplicación en el ámbito educativo ni si se mantendrá y en qué condiciones el plan de contingencia Covid de los dos últimos cursos.